Reporte Semanal Yielding 06/12
1. Actualización del Mercado
Después de un aumento generalizado en la cotización del mercado de criptomonedas en las últimas semanas, la primera semana de Diciembre se ha caracterizado por ser un mercado lateral. El precio del Bitcoin ha oscilado con una baja volatilidad entre los 18.500 $ y los 19.500 $. Por otro lado, Ethereum se ha movido alrededor de los 600$.
2. Yielding Trend Output
Durante esta semana el indicador de Yielding Trend ha oscilado entre alcista y muy alcista y por lo tanto no ha habido grandes movimientos respecto a la criptomoneda de colateral en Low Risk. Cabe recordar que es un algoritmo largoplacista y ayuda a detectar tendencias del mercado y movimientos bruscos del mismo.
Por otro lado, Yielding Trend a corto plazo da señales de sobrecompra debido a una estabilización o incluso decremento del volumen de negociación combinado con otros indicadores. Esta razón, hace realizar una operación más conservadora dentro de activos de Low Risk.
3. Y-Scrapper
Durante la última semana el bot de nuevas oportunidades High Risk ha recomendado un total de 37 criptomonedas de nueva creación con altas rentabilidades. Del total de ellas se han descartado 30 y más adelante se detallaran el resto.
4. Distribución del Portfolio
4.1 Distribución del capital por redes
En primer lugar, se presenta la distribución semanal de capital por las distintas redes DeFi donde se pueden encontrar oportunidades de Yield Farming. Cabe destacar que actualmente la mayoría de oportunidades se encuentran en la red Ethereum y es por eso que se asigna un mayor capital en esa red, representando un 75% del total del capital. Finalmente, se asigna un 16% a Binance Chain y un 9% a NEO.

4.2 Oportunidades Low Risk (77,14% del portfolio)
Esta semana se ha asignado el 77,1% del portfolio en oportunidades low risk. Cabe remarcar que el trabajo en las pools de low risk es doble. En primer lugar hay es importante localizar los Smart Contracts que ofrecen mayores rentabilidades para una misma criptomoneda y en segundo lugar, hay que distribuir el capital de forma correcta entre pools con stablecoins y pools de wBTC Y ETH.
En cuanto a la distribución del capital, debido a los outputs de Yielding Trend a corto plazo, se ha decidido distribuir el 60% del capital en pools de stablecoins y el resto se ha distribuido en pools de wBtc y Ethereum.

Para añadir más detalle a las pools de Low Risk, se puede remarcar lo siguiente:
Esta semana Hemos participado en Stabilize, un Smart contract que ofrece rentabilidades a los inversores holdeando stablecoins. El APY va cambiando entre un 22% y un 80% dependiendo de el precio de la stablecoin. Cuando más lejos se encuentre el precio de 1$ más grande será el APY. Es una operativa bastante atractiva ya que solo tienes que holdear stablecoins y te proporciona una rentabilidad muy buena respecto al poco riesgo que conlleva.
También hemos participado en la Pool de USDT de ORAI CHAIN. Orai Chain es una plataforma de datos oracle (parecida a chainlink) que agrega y conecta APIs de Inteligencia artificial con smart contracts del ecosistema ethereum. ORAI chain tiene dos pools en la actualidad donde distribuye parte de sus tokens para así fidelizar a su comunidad. La pool en cuestion de USDT da una rentabilidad aproximadamente de un 141% anual, aunque solo el 25% de las rewards se pueden retirar. El 75% restante queda bloqueado en su samrt contract y será liberado en un futuro.
Además de oportunidades en el ecosistema Ethereum hemos diversificado en el ecosistema Binance Smart Chain y en el ecosistema NEO. Hemos participado en oportunidades de Yield Farming en los exchanges descentralizados más utilizados en estos dos ecosistemas.
En primer lugar en Binance Smart Chain encontramos Pancake Swap. Pancake Swap es el Uniswap del ecosistema Binance. Pancake Swap ofrece diversas oportunidades de Yield Farming. Hemos participado en la pool de DOT-BNB que ofrece un 35% anual de beneficios. Polkadot es una de las criptomonedas más gramdes a dia de hoy, su misión es crear una capa por encima de todos los ecosistemas ya existentes para hacerlos interoperables entre ellos. Su fundador Gavin Wood fue uno de los Cofundadores de Ethereum en su momento. Con este equipo detrás, y el objetivo tan ambicioso que persigue creemos que Polkadot tiene mucho potencial. Por esta razón hemos participado en esta pool dónde se tiene que holdear un 50% en Polkadot. El 50% restante se tiene que mantener en Binance Coin.
En segundo lugar, en el ecosistema NEO encontramos Flamingo.finance. Flamingo También es el exchange descentralizado más utilizado en NEO. Allí también existen algunas buenas oportunidades de Yield Farming de bajo riesgo. Hemos participado en la pool pnETH (es un wrapped token de Ethereum en el ecosistema NEO) y nNEO. Esta pool genera aproximadamente unos beneficios de un 67% anual.
Existen dos ventajas por utilizar otros ecosistemas diferentes al de ETH, el primero es la diversificación y el segundo són las comisiones de red. Actualmente las comisiones de red en ETH son muy altas en cambio tanto en NEO como en Binance Smart Chain son casi negligibles.
Además mantenemos en nuestro Wallet una parte pequeña del capital en ETH y sUSD (stablecoin del ecosistema synthetix) disponible en el caso de que aparezcan oportunidades nuevas.
4.3 Oportunidades High Risk (22,85% del portfolio)
Finalmente se van a comentar las oportunidades High Risk. Cabe destacar que este tipo de operativa es muy dinámica debido a que los picos de rendimientos se obtienen en pocos días y a continuación es recomendable diversificar en otras oportunidades o apalancar el capital en pools de low risk
Durante esta semana se ha participado en siete oportunidades de alto riesgo, lo que representa un 22,85% del portfolio.
Para añadir más detalle a las pools de high risk, se puede remarcar lo siguiente:
En primer lugar tenemos ORAI CHAIN. Como ya hemos comentado anteriormente ORAI es una plataforma de datos ORACLE (como chainlink) pero con una capitalización de mercado mucho más pequeña. Creemos que tiene mucho potencial, además la pool en la que participamos da unos beneficios de un 1350% aproximadamente. Como en la pool de bajo riesgo solo están disponibles para retirar un 25% de las rewards generadas. Es una oportunidad interesante a largo plazo ya que su valor no es puramente especulativo.
En segundo lugar Y-scrapper nos descubrio Basis Cash. Basis Cash es un ecosistema con tres tokens. Los que nos interesan a nosotros son Basis Cash y Basis shares. Basis Cash es un token con el objetivo de valer 1$. Cuando Y-Scrapper lo descubrió valia unos 450$. Como funciona? Cuando el token vale por encima de 1$ (como ha sido el caso durante esta semana) se ajusta la oferta y se crean más monedas para provocar un shock en la oferta y reducir el precio hasta 1$. Por lo contrario si el token vale menos de 1$ se queman tokens para que el precio suba hasta 1$. Como funciona esta oferta elástica? Por esta razón existe el segundo token, Basis Shares. Los Holders de Basis Shares pueden stakear sus tokens a cambio de recibir el cambio en la oferta de Basis Cash. Eso significa que cuando Basis Cash está por encima de 1$ es buena opción comprar Basis Shares ya que vas a recibir parte de los tokens que se van a crear para rebajar el valor de Basis Cash. Existe una pool de Yield Farming manteniendo Basis SHares y DAI, con unos rendimientos aproximadamente de un 890% anual. Como durante esta semana el precio de Basis Cash ha cotizado muy por encima de 1$ hemos participado en esta pool dónde hemos holdeado BAS, el token que sale beneficiado cuando BAC se encuentra por encima de 1$.
También hemos participado en Radix. Radix es un token con mucho potencial que pretende ser una solución (layer 1) para el problema de escalabilidad en el ecosistema DeFi. Además ofrece liquidity incentives con un APY aproximadamente de un 206%. Las rewards en este caso no se pueden liquidar automáticamente sino que se reciben una vez abandonas el liquidity mining.
Harvest.Finance es uno de los classicos en el mundo del Yield Farming. Harvest esta una capa por encima de la mayoria de yield farmings. Harvest participa automaticamente en algunas de las nuevas oportunidades en el mundo Yield Farming y tu como participante en el ecosistema obtienes los beneficios del Yield Farming subyacente además del beneficio en forma de su token (FARM). Harvest Finance surgió en los comienzos, cuando se crearon los primeros casos de Yield Farming, como Yearn Finance, compound y CRV. Por su recorrido creemos interesante participar en este ecosistema. La pool en la que participamos tiene unos beneficios aproximadamente del 180% anual.
Una de las oportunidades que nos proporcionó Y-scrapper fue 88mph.app. MPH pretende crear un ecosistema de “bonos de rentabilidad fija” en el ecosistema DeFi. Para incentivar la liquidez de su token y recompensar a su comunidad, 88mph.app ha realizado un a liquidity mining dónde se aporta MPH-ETH. Ésta rentabilidad cuando nuestro bot encontró el producto era de un 2800% APY. Participamos durante unos días en su liquidity mining program. A dia de hoy la rentabilidad ha caido hasta un 350%. Cómo la rentabilidad ofrecida ya no es muy interesante en el binomio rentabilidad-reisgo decidimos salir del Yield Farming. Además nos hemos beneficiado de una subida del Colateral. Cuando Y-Scrapper detectó la oportunidad MPH token valia lrededor de 29$ y vendimos al precio de 43$.
Para terminar la última oportunidad a comentar es la de Pancake Swap en el ecosistema Binance Smart Chain. Esta oportunidad de Yield Farming de alto riesgo dónde se tiene que mantener CAKE (El token propio del exchange) y BNB ofrece una rentabilidad de un 230% anual. Además cabe destacar que Binance la semana pasada abrió una pool de 120000$ en BNB para incentivar la actividad en este exchange y en el ecosistema Binance Smart Chain. Esta Promoción se abrió el dia 27 de Noviembre y durará hasta el 27 de diciembre. Creemos que esta promoción puede hacer subir el valor del token CAKE, además de las rentabilidades que la pool nos da.
Cabe destacar que Y-Scrapper ha descubierto un gran abanico de oportunidades dónde la mayoría han sido descartadas a manos de nuestros expertos, utilizando sólo las oportunidades más rentables.
5. Evolución del Colateral
5.1 Low Risk
Debido a que la mayor parte del capital ha estrado distribuido en pools de stablecoins y que el precio de BTC y Ethereum no ha sufrido modificaciones remarcables el colateral en low risk, se ha mantenido estable.
5.1 High Risk
Estas pools, al ser mucho más volátiles, la mayoría han sufrido modificaciones de colateral. Cabe recordar que la mayoría de estas pools tienen altos rendimientos, es por ese motivo que aunque se pueda dar un decremento de colateral, es fácilmente compensable con las rewards generadas. A continuación mostramos las más significativas.
- CAKE: Precio de compra de 0.36$. Valor Actual 0.5$. Aumento de valor de un 41%.
- ORAI: Precio al comenzar la semana 20$. Precio actual de 17.66$. Decremento de valor de un 12%.
- BNB: Precio de compra de 30.64$. Precio actual de 29,57$. Decremento de un 3%.
- DOT: Precio de compra 5.20$. Precio actual de 5.07$. Decremento de un 2%.
- BAS: Precio de compra de 305$. Precio actual de 290$. Decremento de un 5%.
- MPH: Precio de compra de 29.5$. Precio de venta de 43.1$. Aumento del 46.1%.
Cabe destacar que la mayoría de estos cambios en el colateral es en una parte muy pequeña del colateral y por lo tanto no tienen un impacto muy grande en el valor total del portfolio.
Durante esta semana el valor del Portfolio ha aumentado en un 2.88%.
6. Efecto de las Comisiones de la red de Ethereum
Durante esta semana hemos realizado un total de 83 Transacciones en la red de Ethereum. El coste medio de éstas transacciones ha sido de 2.09$$ por transacción. Esto significa que hemos gastado 174.76$ durante esta semana.
7. Rentabilidad Generada
Durante esta semana se ha generado una rentabilidad del 5.96%. Esta es la rentabilidad neta final teniendo en cuenta el aumento del colateral y las rewards generadas por las pools en las que hemos participado.
Desglosando la rentabilidad generada por las pools ha sido de un 3.08% y la rentabilidad del aumento de colateral de un 2.88%
Desde Yielding apostamos por la transparencia absoluta en cuanto a la rentabilidad que generamos, cómo la generamos y como va variando todo el colateral que holdeamos, por ésta razón adjuntamos a continuación el hash de todas las transacciones realizadas durante este periodo:
Txhash
0x771a910e461ec41ae497033548f174fadceec63dab23b1dd77c73c3476dd35e8 0x89ceb2aebcbe7bffd4de5c38a2eba0db9d71ae6745e005d7a4924f797d2589c6 0xaa6f7db20bf21c52227a2eff42b84a9594c16969b682042377a7a9446252ba5b 0xd1e5d37cfadc1b296781aacbc9acba1db798937373d1de2047215e1e3856d686 0x32846ee0ded18baa66b7ac27cd1e0e43f287088ae4231bd547d1df05f919d368 0x0799a0d45349000025b4088d290ab4354bccd52985ce06fd8b544e79793202cf 0x1c4b1f8daf658fca105a5692906f3efaa2f86bd5cabaa7d0a362295e3e7d225c 0xe6c794b4cc538d2e853ea914db8808c92af56dbfe0ebe8bfab347ac8534a529b 0xba5da8ad91457572dfba1cf3f00906ba6a50469cf08dd6bc9fbea431132f4d79 0xdec8c08eee0cee2bcd4b4a72d8b298167de77569af3b53b525c334f2aa521bfc 0x49fcdc4476fb197317aa44731fbbd09b6190d033327ecfe9ddb2e0dac1bfc29f 0xd8a7c2462c6e61a09955d40f76436ec7c22617421558e41f48a7425f772d382c 0x3b44c4bc3367a7604b2866e2796bf3f4c8490c52dfae8830e488e9c0c04b40ec 0x5552df3cc325d3f73f221a053f659a1bcdeb9a8e66de6de31bc8b4196d7701b8 0x14b88035484cce02d6df9cba4252349af6178c40da31ed79775b150438e831f5 0x39c3dc2a74b7bbfc8db36ac8e4bc91ca4157f73a1d3c5826cc39ea98b7378169 0x9d50bf7d90e042e4228c0a701f960fb410f9bfb37c66d55d08e0d0d08facda01 0x2b752c338e002c24605082275332f8e361e93cb90efc6327c9b3bf470c663add 0x7ec303d96096d2dff4fd31444f3e8dc5812a4e27858ae4e70ca1458cb4b71400 0xca3e7cc35d1770000ed4f6e5fdda0c974f990606e0505d65fbf2c2bd6b4addfc 0xfc233950963d930e95fdfd3ca1319e54600ca175917ffccd59faf2612487f651 0x5b0cec596b89fc64373f02c164149680ca3355119072143896ade6634d488565 0x9fa7b28f29a24de28de3d4c86932ee3ebbedb536bd12ef1f7f8665748b487109 0x02a27de1613b54499ca44fa4f86f7f3d73410084f8cb7c5d0dab75cfd947fbc3 0x5d66bedd0990109c84afea98abde3272b6ae5ff8aa3b3d529fd336f07a170b4c 0x411eaf854a23d46c7e741eeaa4a7d428623dae9f7e39cfcf27a649453c73110d 0x4a99fbfd03c85f0a42fd709ce9d2ee1069ab81d7b2bd99a429cdbca8642e7232 0x4d109c6de1e3c76b2ffd9eec4fd834b787601c99f05b2600ec22c7b8b073a229 0x9ae9218fd5a030a55ae0c8fc9b4f9f6b134ca5a1cc25c51a8776843537117228 0xab556fbaf0161188f3383ac8a9229b59fd3f42a0ab991b18f100337a80c79dcf 0xe74100570deb114fb1e1314b3df312516fefe97aaafe1d8fd46af94ce7e00033 0x289e5ef226c8ec933484947667ec95f813d63ab2181ac55cbea92f481201c92d 0x636aff33a5d7aee159a19d2d810a301a23ab4651093198f27253e7c69d7147c6 0xf69a1bb5ec3380d33ee1e74265d385567674aef1ecc6e3d95687d86c0da620bc 0x79d3b51d358ce8b12003b37736af1c1581d70c0d543fce649454132d12812ba0 0x346972da984289ec8d3c6c6649cb97a473c0558b77e43265daeea57dae83d05d 0x25214b9c6a835c6703a0e26cc8bec59e0669ad36ea8617f836c8aa83b06a0c74 0x9cd52942f04ba4e05a34ffd77bb674386fba41537efea60055866c7b7a7e4b61 0x8f11f5efcb8816059c6674186a1c7fb2d1e8c04cf23cca68f44202e21e02c27c 0x38eda9ada6cbb3bb94ef1c104e247c1c8dcc50b055b3e42ba2211f452fb3e021 0xe75cec8bd4f8824651300d5bca01cf98972338ddc53855a1cc82476e5ca272e7 0x9a46ad8d70ffdef1519241f97e565f37df0f301689c0d309f3fab6c94331e7ab 0xd1d38e2bf132516e45d14b2902d2417ed311d39eee2a27a8f5c9c2867eb95a0e 0xfb7955c7569d218a156d6a105cc300bdbe55af07cbdad8abd907269f227c12ef 0x1b85d8940d01bed9fcb5d40a80e8b6395923f9339797e196f413aeaa3b4358e6 0x904bfb8469b51cbe0eda44b2b39456978c650bdc12baff939511b22c269891d3 0x7aa4d7f2f4676d9a06638c81dafec9d2a1b0792cc76f241712c121dd625afab5 0xc66cf440f0c3e1daae77d2e54a9b456d702ccbf5ce68d3f0880d5d2faad06260 0xfdb0f7490482c6a224a1a636dc9c0ac34e288bc3fbafde12265449f855a3715e 0xda30cfaddae269af2f34665cb267c32f28e49c2915e8ed8fcb00626c3f5806e7 0x9c3031cee84bc5e3ba35d98dac6a41cb540bf325e2fce226e265535ec398362d 0x2e0e26a1cfb419f00b8ce751e945f3871c418fa629f1884a2c1e565a6d7b3cfd 0xb4750ff02d1b3b8118b329d4d9573d74fc54081bb3a67afbaccec4167144f871 0xb4da12a135b973d50b80b297a67302e2f75cba7472f62825501f60746e772c68 0xa19b06560a8c937b0e5886240320bd7b3530ae0322a98f9306532fdfde4b411d 0x6557ccbee2f14d25ca5d31c9dafa28d99b84db5433861244e1a8514d9941bfd5 0x16e1c6812038aa3af5e73467c87ddfb5201acd6fd981e9bffb81caf61ee1d198 0x6cc46b94c14607f0e630ac9ffafbaf988216c9ffc4540e778bf9b6c8e04997ff 0xee147c7889b8a6aecb36e86e3591ff76f605a1d839b5288bdaced2adf8c0e94b 0x45734fb91f1dc1365af48fe16d4d99c59dba3892dba27506928a9102063c8940 0x44e6d820b9165b7cd13979a1e99b2848c711c2342ac0fee494191c4c63faa078 0x1e22bfee17ee159f970b34ca24e0c732fb7c5442c113f0e42b1cdf676bc4f635 0xc46303a4ead89eadcf3bc046f6d091b8d38dd620c562ed4d903559776decb1fe 0xad5d71b49ef25b878004dab5ac0ef11c72e6c400ed6752da26cea3f76bdb278e 0x7b156d3a97400f9d923614399327a48f0a16bfd732d7a9c1b936b12c5bf2df71 0xa8382dfc9224921dc5efcd1c23ba6624878a11072d92df184c1844393d5aeaf5 0x3525124cce2d49b25d2d4b63025be410a19c309e4cc06ff72314b4fcedcc81ed 0x56b92fb9a7056266f126f77e68e9d569cd09eaec5e6912fb2ef8d2de7825805e 0x547333999d611ba5db0ace57d057a65a104fd620fbd5f8290f13489d20163e22 0x6fb353a2db12362adf5ddaf276f0c8dbc0279ead3f5d642667d8fac27e78b196 0x31c11c50460171940a7afcfdcaa210b8bec59d895e0aa4e497938277fa7b22d8 0xfd3bb329151add0ceb1dd16993b04ec2f5e77f9a4e9885af9e2fcae08ed26f0d 0x31a6ac25711f862340db6258474a4f3506a1bf2249acfa2d9cebe3951f061db2 0xdb1fd24d180b30774a3c8fff449a0c32d87bb2da0955eafa8e11e9c4a6c67225 0xde35400284695048b657b898133fde41008d5f1095b1ca3fd57d5c7009049d14 0x954192bea72cab9bb49006c1d1caf92e9f6cfbfbb836eb1d78bbf3c1e27d75e6 0xdd9daec40322bf8f4ebb5744c9f56877687bbb8ab6298099ff20ce161fde3ca4 0xde4a5018b96261dcdc9a966e922edf4727f821685bf7831ac5393af8a2db82fb 0x447077be8efe4810c8e8d3331139f6e1cd028433f6d71028489217863fd8caa0 0xe91b244224eb63cac05edbb4662ec299ee9d740f81554cdb367b70da3d2a2f6d 0xca4af00e8d989a7ed76c357a5f1308618c6cc1107a05d38e8f4d0f66f1593819 0x583035f611e88a6b377935700c0d947d767c6aaf9c2ddea56e04c539dbd76f5e 0xa69a2b87c0d04bf966eae067bf4ca4549f4ba8174fb5687800133d9f670ae680